“Quien educa tiene un jardinero en su interior porque siembra la semilla de la curiosidad para que sus alumnos florezcan por dentro” Santiago Beruete (Aprendívoros) Una de las mejores sensaciones que conozco es la de entrar a una clase por primera vez. Cruzar la puerta, encender la luz, situarse delante de la pizarra, y mirar todas esas caras nuevas que esperan a ver qué les cuentas. Durante unos segundos, el mundo se detiene en el vuelo de los dados que un dios desconocido lanza al aire. Hay un silencio expectante que espera una palabra, un gesto, una sonrisa, una mano tendida o un sonido que vuelva a poner el mundo en marcha. Es un silencio que no se volverá a repetir en todo el curso. No de la misma manera. Es el silencio compartido que dibuja en el aire un grupo de desconocidos que te mira desde sus pupitres mientras tú los miras a ellos. Sabes que vais a pasar mucho tiempo juntos, que en unos minutos el rumor de los pupitres se irá convirtiendo en algarabía. Sabes que vais a com
RESEÑAS 25 de hace 25 Victor Colden Newcastle Ediciones Hablar de recuerdos, de memorias y nostalgias, de lo que el tiempo nos va robando es hablar de literatura. Como dice Luis Landero en su último libro, El huerto de Emerson, “cuando uno no sabe qué escribir, cuando la imaginación flaquea, cuando el alma se apaga y se embrutecen los sentidos, y cuando aun así uno siente la necesidad de escribir, siempre queda la posibilidad de abandonarse a los recuerdos. En nuestro pasado está todo cuanto necesitamos para encender el fuego de la inspiración. Hasta la fantasía tiene su casa en la memoria”. No escribas lo que sientes, dice el autor, escribe lo que recuerdas y dirás la verdad. El recuerdo es una parte fundacional de nuestro presente. Es nuestro presente. No podemos desligarnos de él aunque el olvido vaya horadando sobre su piel profundas galerías y extraños laberintos. Somos lo que somos porque fuimos, y el dolor por la pérdida de aquel otro que una vez habitamos form